Conoce cuáles son las instalaciones necesarias para poder obtener tu licencia de CAMPING en España.

 

 

 

Los campings necesitan reunir una serie de requisitos para poder obtener su licencia y abrir así al público, estos requisitos e instalaciones, vienen dados por una normativa, la cual es distinta en cada Comunidad Autónoma así que hay que revisarla bien según el lugar donde se vaya a ubicar. No obstante, hay puntos en común en relación a las instalaciones necesarias para un camping que os comentaremos hoy.

 

  1. Suministro eléctrico: tiene que garantizar una capacidad mínima de 660 vatios por parcela y día.
  2. Alumbrado: debe de contar con alumbrado por las zonas que aseguren claridad en las noches y alumbrado de emergencia.
  3. Suministro de agua: lo recomendable sería que estuviera conectado a la red general, pero, si no fuese posible, también se admite el suministro proporcionado mediante pozos y depósitos de reserva.
  4. Evacuación de aguas residuales: al igual que el anterior, se aconseja que sea mediante la conexión a la red general, pero también se puede contar con un sistema propio de depuración.
  5. Instalaciones de prevención: que aseguren protección y seguridad para casos de incendio o de inundaciones y otras emergencias.
  6. Sistema de recogida de basuras: para garantizar un entorno limpio que, además cuide del medio ambiente donde estemos. Gracias a esto también se evita la visita de animales indeseados como las ratas.
Mujer arropada y de fondo se ve las instalaciones necesarias para un camping

Actualmente en España, en algunas comunidades autónomas como en Andalucía, se han comenzado a catalogar los camping según la calidad de sus instalaciones. Así ha llegado el término  «Glamping» , que no es más que la suma entre la acampada clásica y el turismo de lujo. Sin Embargo, para poder llamar a tu camping «Glamping» tienes que cubrir unas necesidades y aumentar la calidad de los servicios.

Un Domo geodésico es una de los principales atractivos que puede ofrecer un Glamping. Este sale de los convencionales tipis o bungalós. Gracias a su diseño puede ofrecer un contacto con la naturaleza más constante y directo. Además tiene todas las comodidades necesarias y el plus de vivir una experiencia única. 

Como ejemplo, aquí podéis consultar el Decreto 26/2018  donde se regulan las condiciones para abrir un Camping en Andalucía. Si quieres conocer las instalaciones que ofrecemos en DomoGlamp o tienes dudas sobre el tema puedes hacer click aquí y conocer más.

Así que ya sabes, si no te la quieres jugar y arriesgar tu proyecto, asegúrate que cumples con todos los requisitos e instalaciones necesarias para un camping antes de abrir el tuyo. Consulta el Decreto de tu comunidad y ¡lánzate a la aventura!