Practicar YOGA en espacios únicos, DOMO te ayuda a conectar
Conoce todas las ventajas que ofrece practicar Yoga en un Domo.

El yoga es una práctica holística que tiene como objetivo principal conectar el cuerpo y la mente para promover el bienestar general. Además, busca el equilibrio entre el cuerpo y la mente a través de posturas, respiración y meditación.
Practicar yoga en un DOMO tiene numerosos beneficios, ya que, gracias a su estructura transparente y forma basada en la naturaleza, ofrece un espacio único que aporta serenidad, concentración y relajación. Gracias a su interior diáfano se evita toda clase de elementos arquitectónicos que sirven de barrera visual y distraen.
Muchos principios del yoga, como la armonía y el equilibrio, reflejan los ciclos y ritmos de la naturaleza. Por tanto, hacer esta práctica al aire libre tiene numerosos beneficios, pero presenta un gran contratiempo: las incidencias climáticas.
¿En qué ayuda practicar yoga en un domo?
- Flujo energético: Los domos, al ser estructuras geométricas equilibradas y simétricas, se asocian con la amplificación de la energía y la armonía. Su diseño fomenta una sensación de conexión con el entorno.
- Acústica envolvente: La forma del domo genera un sonido más uniforme, lo que es ideal para sesiones con música o mantras, creando una atmósfera inmersiva y relajante.
- Conexión con la naturaleza: Los domos suelen tener amplias ventanas o techos transparentes, lo que permite disfrutar de vistas al cielo, las estrellas o el entorno natural. Esto favorece un estado de calma, conexión y meditación profunda.
- Sensación de refugio y unidad: La estructura circular del domo elimina esquinas y ángulos, proporcionando un ambiente envolvente y seguro. Esto puede hacer que los practicantes se sientan más protegidos y centrados durante su práctica.
- Mejora del enfoque y la meditación: La simetría y la falta de distracciones visuales dentro de un domo facilitan la concentración. Esto puede ser especialmente útil durante meditaciones profundas o prácticas que requieran mayor introspección.
- Efectos en el bienestar físico: Un domo bien ventilado y con una temperatura equilibrada permite mantener un ambiente óptimo para realizar yoga, lo que ayuda al cuerpo a relajarse y estirarse de manera más efectiva.
- Ambiente inspirador y único: Practicar yoga en un lugar inusual como un domo puede romper la rutina y hacer que la experiencia sea más memorable y transformadora.


El yoga puede cambiar según la estación del año. Por ejemplo, en primavera, el enfoque puede estar en la renovación y el crecimiento. Las prácticas pueden incluir posturas que fomentan la apertura del corazón y la expansión. Por otro lado, en verano, las sesiones pueden ser más energéticas y dinámicas. Se considera el otoño e invierno como una buena estación para la introspección y la conexión con la tierra, y lo mejor es que gracias a los domos se puede practicar todas ellas sin problemas de frío, calor, lluvia, nieve…¿Te imaginas haciendo yoga escuchando la lluvia caer y viendo como se deslizan las gotas por el domo?
Tras todo esto podemos decir que el DOMO es una estructura llena de beneficios para ampliar la experiencia trascendental del yoga, que ayuda a alinear mente, cuerpo y tierra, ofreciendo así un espacio en el cual prima el bienestar de uno mismo. Puedes conoces más beneficios de practicar yoga aqui. Y tú, ¿te animas a implantarlo en tu proyecto?